Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Locales Noticias

Elecciones 2025: La Alianza LLA+Cambia Mendoza se impuso por casi 30 puntos al PJ

La alianza La Libertad Avanza y Cambia Mendoza festejó un triunfo histórico en las elecciones legislativas de casi 30 puntos con el PJ (53,74% a 25,03%) que le permitieron colocar cuatro diputados nacionales en el Congreso. En el cierre de las celebraciones, pasadas las 23 llegó el gobernador Alfredo Cornejo al búnker oficialista y celebró la victoria.

La palabra de Alfredo Cornejo

«En primer quiero reiterar un agradecimiento para toda la militancia de todos los partidos que integran este frente, el radicalismo y LLA. Gracias a todos los que estuvieron fiscalizando, a los intendentes, grandes elecciones en los lugares donde estamos administrando los municipios, hemos ganado en 16 de los 18 departamentos», dijo Alfredo Cornejo

«Muchas gracias Mendoza. Mendoza es la provincia cuna de la libertad y de la cultura del trabajo y antítesis de lo que nos ha empobrecido en el país por eso gracias. Han reconocido el camino del presidente y la han apoyado. Necesitábamos este respaldo. Los mendocinos son los que han dado el triunfo más categórico, demostrando que Mendoza es el faro donde debe mirarse la Argentina», agregó.

En cuanto a los resultados el gobernador Alfredo Cornejo celebró el triunfo en el Congreso y la Legislatura. «En Mendoza hemos hecho el trabajo para darle un espaldarazo al Gobierno nacional porque lo necesitaba. Es momento de mantener el rumbo para alcanzar resultados positivos. De cinco diputados nacionales, cuatro son de nuestro frente. En el primer distrito de 6 senadores, 5 son nuestros y 6 de los 8 diputados. Vamos a tener un representación parlamentaria muy nutrida. Muchas gracias Mendoza», cerró.

Luis Petri de nuevo en el Congreso

Luis Petri fue el segundo orador de la noche después de Pamela Verasay. «Muchas gracias. Estamos hoy acá festejando el triunfo más importante de elecciones de medio término de Mendoza desde el regreso de la democracia. Quiero agradecer el voto de confianza de más de 500 mil mendocinos que eligieron LLA+CM en estas elecciones. A los que no nos votaron, quiero decirles que también vamos a trabajar por ellos y a los que no fueron a votar pedirles que vayan en 2027 porque los vamos a necesitar», dijo el Ministro de Defensa de la Nación.

Además, Luis Petri tuvo palabras de agradecimiento con los intendentes: «Quiero agradecer a todos los intendentes que nos apoyaron que hicieron grandes elecciones y eso habla de gestiones exitosas. Ustedes son artífices de este éxito. A este gobernador enorme».

También celebró el acuerdo LLA y CM: «Alfredo entendió que había que conjugar las buenas elecciones municipales, la buena gestión provincial y la nacional. Por eso decíamos que era todos tirando para el mismo lado».

«Mendoza ya ayudar para que cuatro legisladores vayan a defender a Mendoza y apoyen el Gobierno Nacional. Quiero decirles que este triunfo en Mendoza tiene nombre y apellido y se llama Javier Gerardo Milei. Necesitamos un Congreso que no desestabilice, que no tire piedras, que apoye al Gobierno Nacional», cerró.

Mendoza y sus diputados en el Congreso Nacional

Los números reflejan una «clara ventaja de la alianza Cambia Mendoza+Libertad Avanza en la provincia, consolidando una importante base de apoyo en el electorado mendocino. Este resultado posiciona a dicha fuerza como un actor determinante en las futuras votaciones y debates parlamentarios.

Por eso CM+LLA irá al parlamento con:

  • el actual ministro de Defensa, Luis Petri (LLA),
  • la diputada reelecta Pamela Verasay (UCR),
  • el diputado reelecto Álvaro Martínez (PRO) -que sorprendió, porque es del riñón de Omar De Marchi- y
  • una casi desconocida María Metral Asencio (LLA), abogada sanrafaelina que por la que pocos apostaban.

El peronismo logró introducir un diputado –Emir Félix, presidente del PJ local-, y si bien mejoró su performance respecto a las últimas elecciones presidenciales, aún sigue sin poder presentar una oposición competitiva al oficialismo provincial. Esto subraya el desafío que enfrenta el partido para recuperar terreno y consolidarse como una alternativa fuerte en Mendoza.

La composición mendocina en la Cámara de Diputados nacional será un reflejo de la situación política provincial, donde el cornejismo en alianza con los libertarios le han sacado una importante ventaja electoral a los justicialistas.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram