Este jueves el Gobierno Provincial confirmó el acuerdo electoral al cual llegó con La Libertad Avanza, para las elecciones del próximo 26 de octubre.
De esta forma, el frente Cambia Mendoza que comanda Alfredo Cornejo, irá en alianza con el partido que lidera el presidente Javier Milei, con la que buscarán emular el acompañamiento de los ciudadanos mendocinos en las elecciones del 2023, donde más de un 70% se inclinó en el ballotage por la boleta del libertario.
Al margen de las coincidencias, el acuerdo es electoral e intentarán ganar de manera cómoda la elección legislativa, mientras se nota a una oposición con problemas serios a la hora de intentar apelar el voto de los mendocinos.
Cómo será el acuerdo entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza
Lo cierto es que las boletas de cargos nacionales tendrán el color violeta que identifica al partido libertario (se especula que también será el mismo color en las boletas provinciales, que caracterizan a Cambia Mendoza), y habrá dos nombres distintos para la lista nacional y la provincial, teniendo en cuenta que si bien las elecciones se desarrollarán el mismo día, serán concurrentes. Es decir, que habrá dos urnas: una para los votos de cargos nacionales (diputados nacionales) y otra para los votos de cargos provinciales (senadores y diputados provinciales, y concejales según cada comuna).
En la lista nacional, el nombre del frente será solamente «Frente La Libertad Avanza», y no llevará el sello ni el nombre de Cambia Mendoza. Desde Casa de Gobierno señalaron que el nombre del frente «será el mismo para las otras 23 jurisdicciones del país».
En tanto, en la lista de las categorías provinciales, el nombre del frente se llamará «La Libertad Avanza + Cambia Mendoza».
En este caso, si bien dirigentes provinciales le restaron valor, resulta llamativo que aparezca en primer lugar el nombre de La Libertad Avanza, teniendo en cuenta la buena performance que ha tenido el sello de Cambia Mendoza en la provincia desde hace 10 años, en la cual ganó todas las elecciones provinciales, tanto legislativas como ejecutivas: (2015, 2017, 2019, 2021 y 2023).
El reparto de las bancas en Cambia Mendoza y La Libertad Avanza
Con relación a los nombres que integrarán las listas, aún no han trascendido, y se espera que haya novedades recién el martes que viene, fecha en la que la UCR desarrollará su Congreso Extraordinario Partidario. Aún así, deberán esperar hasta el 17 de agosto, para terminar de definir con los miembros de La Libertad Avanza la posición y reparto de los lugares de cada una de las categorías que se votarán.
Lo que sí pudo confirmar MDZ Online es que, en la categoría de Diputados Nacionales, encabezará la lista un dirigente de las «fuerzas del cielo», y se irá intercalando con un candidato propuesto por Cambia Mendoza, por lo que se entiende que será el primer y tercer lugar -y posiblemente también el quinto- para La Libertad Avanza; y el segundo y cuarto lugar para Cambia Mendoza.
En tanto, las listas provinciales serán comandadas en su mayoría con referentes de Cambia Mendoza; y el reparto será también distinto, ya que el 70% de los nombres los pondrá la coalición provincial; mientras que el 30% restante será cubierto con referentes de La Libertad Avanza.
Como dato importante, el sector del radical Luis Petri integrará ese 70% de nombres de Cambia Mendoza, pese a ser un ministro del gabinete de Javier Milei. De esta forma, aclararon desde Casa de Gobierno que tendrá los puestos «de minoría» partidarios. Se entiende que el reparto debería ser, en ese universo, del 25%.
La ubicación de los dirigentes será «fundamental» y sin dudas un trabajo de ingeniería, teniendo en cuenta que se intentará «contentar» a todas las partes, sobre todo en los puestos «entrables», los más codiciados por cada uno de los espacios políticos.