Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Nacionales Noticias

Elecciones 2023: se conocieron los datos del escrutinio definitivo y Patricia Bullrich presentó a su ministro de Economía en caso de ser presidente

A dos semanas y media de la realización de las elecciones primarias, se conocieron los datos del escrutinio definitivo, el único conteo válido considerado por la Justicia para determinar qué candidatos competirán en las elecciones generales de octubre y cuántos votos obtuvieron el 13 de agosto. La diferencia entre los tres principales candidatos se achicó con respecto a los datos que había arrojado el escrutinio provisorio.

Por otro lado la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, presentó hoy desde Córdoba a Carlos Melconian como su referente en temas de economía, con la idea de que, en caso de que esa coalición opositora acceda a la Presidencia, sea ministro de Economía.

Melconian estuvo la semana pasada en Estados Unidos y, a su regreso al país, se reunió con Bullrich para coordinar el anuncio de hoy.

Escrutinio definitivo

La Libertad Avanza, el partido que llevó a Javier Milei como precandidato presidencial, obtuvo el 29,86 por ciento (7.352.244 votos).

Juntos por el Cambio, en cuya interna se impuso Patricia Bullrich, sumó entre sus dos postulantes 28 por ciento (6.895.941 votos).

Unión por la Patria, la coalición oficialista que tiene a Sergio Massa como aspirante al sillón de Rivadavia, sumó 27,28 por ciento (6.719.042 votos).

El resto de los partidos que presentaron candidatos en las PASO quedaron muy lejos. Sólo lograron pasar el umbral necesario de votos para competir en octubre las fuerzas Hacemos por Nuestro País, que tiene a Juan Schiaretti como referente principal (sumó 3,71 por ciento) y el Frente de Izquierda (2,61 por ciento).

Con respecto al escrutinio provisorio, Milei cayó de 30,04 por ciento; Bullrich bajó de 28,27% a 28; y Massa subió apenas una décima: subió de 27,27% a 27,28%.

La Justicia priorizó los porcentajes de votos válidos porque son los que deben considerarse para determinar qué agrupaciones superaron las PASO y quedaron habilitadas para competir el 22 de octubre. Ese día, en las elecciones generales, los porcentajes se calcularán sólo sobre votos afirmativos (se excluyen los blancos). Por ese motivo, de mantener la misma cantidad de sufragios los candidatos tendrán mayores porcentajes (Milei 31,60%, JxC 29,64%, UxP 28,88%).

El 13 de agosto hubo 1.356.480 votos en blanco, que representan el 5,51 por ciento. Y 309.807 votos nulos (1,24%).

Resultados del escrutinio definitivo por candidatos

En Juntos por el Cambio, Bullrich le ganó la interna a Rodríguez Larreta con el 16,81 por ciento. El jefe de Gobierno de la Ciudad sumó 11,19 por ciento.

En el caso de Unión por la Patria, Massa obtuvo el 21,43% de los votos. Su competidor, Juan Grabois, el 5,85 por ciento.

Milei no tuvo competencia interna; fue el único candidato de la Libertad Avanza.

Myriam Bregman fue la más votada en la primaria del Frente de Izquierda: sumó 1,94% votos y venció a Gabriel Solano (0,82%).

El plan de Melconian

Melconiana es presentado junto a su equipo de la Fundación Mediterránea, un espacio que viene trabajando en lo que sería el plan económico que implementaría Juntos por el Cambio en caso de imponerse en las elecciones generales de octubre (o el balotaje de noviembre).

Además de pretender la eliminación de ministerios, recortar el gasto público y realizar una reforma laboral -algunos de los ejes de JxC- Melconian pretende implementar reformas en el sistema jubilatorio, en el Estado y en la Carta Orgánica del Banco Central.

Por otro lado, darle forma a la idea de “bimonetarismo” que la candidata presidencial del espacio prometió implementar en caso de acceder a la Presidencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram