Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Nacionales Noticias

Elecciones 2023: campaña, propuestas, promesas, críticas y relanzamientos

Sergio Massa realizó una serie de anuncios económicos durante esta tarde, primero en una comunicación oficial en la que suspendió los aportes y contribuciones patronales que pagan las Pymes, dado que “son las que más empleo generan”, y luego, en una entrevista en el canal de noticias C5N, donde adelantó que eliminaría el Impuesto a las Ganancias que pagan los trabajadores, en caso de resultar electo presidente, “o tal vez antes”.

El economista Carlos Melconian disertó en Mendoza, en un evento organizado por TGA Auditores & Consultores, estudio contable con más de 30 años de experiencia en Mendoza. Sin embargo, como parte del equipo de Gobierno que presentó la candidata a presidenta de Cambiemos, Patricia Bullrich, le sumó a su análisis sobre la “economía pura”, lo que haría él en el lugar de Sergio Massa, si el escenario político cambia después del 10 de diciembre y les toca gobernar.

En este marco fue que se metió en el tema de la “bimonetarización” (conviviría el peso y el dólar) una de las propuestas económicas en las que trabaja el equipo económico de Bullrich, con él a la cabeza equipo, en busca de lograr la estabilidad económica:

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, volvió a hablar de la dolarización y adelantó cómo será el proceso, en el caso que obtenga la victoria en las elecciones 2023. “Si logramos dolarizar antes de la elección de mediano término, vamos a poner a la Argentina al tope de la libertad económica y en 35 años vamos a ser una potencia mundial”, aseguró este miércoles en el Hotel Alvear, donde se desarrolla el Latam Economic Forum.

Por otra parte, Javier Milei indicó qué tipo de cambio será el que tomará como referencia para el proceso de dolarización: “Vamos a dolarizar al valor del mercado. Si hoy está el CCL a $730, entonces ese sería el precio de hoy”, aseguró.

Bajo la consigna “el voto que vale”, con críticas a Juntos por el Cambio y al kirchnerismo, y con ánimo de polarizar con Javier Milei, Juan Schiaretti relanzó este miércoles su campaña presidencial en la Sociedad Rural, en el barrio porteño de Palermo.

El candidato de Hacemos por Nuestro País encabezó el acto del que participaron su compañero de fórmula, Florencio Randazzo; Diego Bossio (candidato a diputado nacional), y el electo gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, que con su discurso encendido puso de pie varias veces a los presentes.

“De las 22 fórmulas que participaron de las Paso quedaron cinco, y una de ellas es la que integramos con Randazzo. Con su sabiduría, el pueblo dejó en claro qué es lo que no quiere: hay enojo y frustración, y se quiere un cambio. El pueblo dijo ‘basta a la grieta, basta a los dos últimos gobiernos que fracasaron: el gobierno de Cambiemos y el gobierno kirchnerista”, arrancó Schiaretti su discurso de veinte minutos.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram