Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Locales Noticias

Elecciones 2023: Alfredo Cornejo fue electo gobernador de Mendoza. Sólo el 71% de la pobalción emitió su voto

Alfredo Cornejo fue electo gobernador de Mendoza, por segunda vez en periodos no consecutivos, de acuerdo con las cifras oficiales que le dan en estos momentos un margen de diferencia de al menos 10 puntos.

Pasadas las 21, el sitio web oficial de las elecciones en Mendoza mostró los resultados del escrutinio provisorio.

El candidato del oficialismo alcanzó el 39% de los votos, mientras que el segundo candidato más votado es Omar De Marchi -La Unión Mendocina- con 29%, en tanto que Omar Parisi -Frente Elegí- se queda en el tercer puesto superando el 15% de los sufragios.

Mario Vadillo, del Partido Verde, cosechaba el 14%, mientras que en el último lugar quedaba Lautaro Jiménez -Frente de Izquierda- con el 4%

3 de cada 10 mendocinos no votó

La jornada electoral para elegir a quien tendrá en sus manos el destino de Mendoza durante los próximos 4 años no terminó de tentar a un electorado que este año ha mostrado a una buena proporción con apatía.

En los comicios que se desarrolaron hoy ,en que se eligió gobernador, vicegobernador, la mitad de las cámaras de la Legislatura e intendentes en 11 comunas, la participación fue de 71% del padrón, según informó la Junta Electoral.

Así, 3 de cada 10 personas habilitadas para sufragar no concurrió. El dato deja una serie de análisis diversos pero sobre todo, gusto a poco. Por un lado, superó la proporción que participó de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizaron el 11 de junio, cuando concurrió 66,86% del electorado. Pero por otro, expresa el creciente desinterés de la población por hacer uso de este derecho cívico ante lo cual se suman lecturas sobre el enojo, la frustración, la falta de confianza, la decepción, una oferta de candidatos que no tienta, entre otras. Es que es notoria la baja en la asistencia respecto de la elección a gobernador anterior, en 2019, desde cuando se perdieron nada menos que 12% de los votantes.

Es la participación más baja desde el retorno a la democracia, en 1983, en un comicio de similares características. Desde entonces, esta había oscilado entre un máximo de 87% y un mínimo de 76%. Contando esta y desde aquel año, se han realizado 11 elecciones a gobernador en Mendoza, lo que da un promedio de participación de 81,38%. Es decir que en esta ocasión se votó 10% por debajo del promedio histórico de los últimos 40 años.

La palabra de los ganadores

«Es un honor haber sido gobernador de la provincia y volver a serlo por el voto popular de los mendocinos», fueron las primeras palabras de Cornejo desde el escenario en el búnker de Cambia Mendoza.

El gobernador electo de Mendoza aseguró que va a poner todo de él y de su equipo para que «Mendoza crezca». «Nos comprometamos a esforzarnos por una Mendoza mejor», aseguró Alfredo Cornejo que agredeció todo el apoyo que tuvo la fórmula durante la campaña.

«Queremos representar al mendocino que quiere progresar y que requiere de una buena administración, pero también somos conscientes de que necesitamos un cambio económico en Argentina, un cambio de orientación. Mendoza no tiene commodities, ni las ventajas de la Pampa húmeda o de otros lugares. Cuando la Argentina tiene un tipo de cambio competitivo, Mendoza crece mucho más», manifestó Cornejo, que criticó de esa manera al gobierno nacional.

Cornejo también pidió apoyó para Juntos por el Cambio a nivel nacional: «Queremos pedirle a los mendocinos y a los argentinos que hagamos un cambio seguro, un cambio sostenido para que no estemos en vaivenes, en subidas y bajadas y en la vuelta al populismo en muy poco tiempo. Desde Mendoza le pedimos el voto para la fórmula de Patricia Bullrich presidente y Luis Petri, mendocino, vicepresidente».

Los intendentes ganadores

Ciudad de Mendoza

Ulpiano Suarez arrasa con el 57% de los votos. El candidato de Cambia Mendoza es reelecto intendente de la Ciudad de Mendoza. En segundo lugar marcha Hugo Laricchia (La Unión Mendocina), con el 17%. La candidata del peronismo está cuarta: Gisela Lamberti marcha por detrás del Partido Verde con menos del 10% de los votos. 

Godoy Cruz

Diego Costarelli (Cambia Mendoza) gana con el 53% de los votos. Segundo sale Marcos Sánchez, con el 19%. El peronismo pelea el tercer lugar con el Partido Verde.

Guaymallén

Marcos Calvente es el nuevo intendente de Guaymallén. Gana con el 43% de los votos. El segundo es Gabriel Pradines, con el 27%. El peronismo: 4º con Natalia Vicencio. 

Luján de Cuyo

Paliza de Esteban Allaniso en Luján de Cuyo. Es el único departamento donde ganó La Unión Mendocina, el espacio de De Marchi. Saca el 50% de los votos y segundo quedó Natalio Mema, con el 32%. Paloma Scalco, del PJ, obtuvo apenas el 8% pero al menos quedó arriba del Partido Verde.

Las Heras

Una de las elecciones más reñidas se da en Las Heras, donde Francisco Lo Presti (Cambia Mendoza) gana con el 34% de los votos y se queda con la intendencia en la tierra de Daniel Orozco, que llevó a Martín Bustos como candidato (sacó el 27%). Adriana Cano, del PJ, hizo una de las mejores elecciones en cuanto a intendentes peronistas y saca el 19%.

San Martín

Raul Rufeil fue uno de los intendentes más votados, con el 59% de los votos. Le sacó más del doble a Jorge Omar Giménez, el peronista que fue con Omar De Marchi, quien obtuvo el 26,15%. Eber Cáseres, del PJ, sacó el 14%.

Junín

En Junín ganó el actual vicegobernador de Mendoza. Sacó el 65% de los votos. La Unión Mendocina sacó el 20% con Natalia José. Y al peronismo solo lo votó el 8% de los mendocinos que viven allí. El candidato fue Santiago Pepa.

Rivadavia

En Rivadavia está todo voto a voto: gana Ricardo Mansur (SEM), con el 39%, pero solo le lleva 150 votos a Mauricio Di Césare (Cambia Mendoza), quien tiene el 37,85%. 

Tupungato

Gustavo Aguilera (Cambia Mendoza) es el nuevo intendente de Tupungato, con el 41% de los votos. Luis Pelegrina sacó el 25% (La Unión Mendocina) y el peronismo sacó el 17% con Juan Torres. 

General Alvear

El nuevo intendente de Alvear es Jany Molero (Cambia Mendoza), con el 47% de los votos. El segundo es Javier Rubén López, con el 40%. El peronismo sacó el 14% con Claudio Vázquez.

Malargüe

En Malargüe se impone Celso Jaque, exgobernador de Mendoza, con el 46% de los votos y firma el único triunfo peronista en esta jornada electoral. El actual intendente Juan Manuel Ojeda saca el 27%. 

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram