El pueblo de Guaymallén tuvo su fiesta y tiene su reina vendimial, que no participará de los actos oficiales
Con la elección de Julieta Lonigro como reina departamental, finalmente se llevó anoche a cabo una “Vendimia del Pueblo”, paralela a la oficial, en donde se eligió a la representante de Guaymallén sin participación del municipio. Al evento asistieron unas 500 personas, que animaron el espectáculo desde sus butacas y fuera de los límites del departamento.
Puntualmente, en el Museo del Vino, de Maipú.
Además de la representante de Los Corralitos, Julieta Gómez (El Sauce) fue elegida virreina y Delfina Belén Callieris (Kilómetro 11), en el tercer puesto, se coronó como Flor de Guaymallén.
En el inicio, tras la bendición de los frutos, Paula García, exreina de Guaymallén y Reina Nacional en 2007, principal impulsora de esta elección “en rebeldía”, condujo el evento junto con Priscila Mateos (periodista y reina de la Vendimia de Godoy Cruz en 2006). García agradeció públicamente al intendente maipucino Matías Stevanato por “sostener las costumbres”, en clara alusión a lo dispuesto por el municipio de Guaymallén, que por decisión de su Concejo Deliberante eliminó la tradición de elegir reinas desde este año. La fiesta oficial y sin corona se hará el 17 de febrero.
Julieta Lonigro se convirtió así en la primera soberana electa del calendario vendimia 2021-22, aunque no será invitada oficialmente a ningún acto organizado por la Provincia, tal como comunicaron tanto el gobernador Rodolfo Suárez como la ministra de Cultura Mariana Juri, desde la coordinación del evento central.
Para dar cabida cuenta de que se trató de una fiesta popular, los atributos de la reina son nuevos, donados por los vecinos y auspiciantes que apoyaron esta fiesta paralela. Como dato curioso, la reina elegida anoche, en estas circunstancias especiales, no fue acompañada en el espectáculo por Sofía Grangetto, que sería la última reina “oficial” de Guaymallén, elegida en 2020 (en 2021 no hubo elección por las restricciones de la pandemia).
La organización que llevó a cabo esta fiesta, que intentó (al tener elección) mantener la tradición que no seguirá el municipio conducido por el radical Marcelino Iglesias, incluyó Bendición de los Frutos y un espectáculo. Este último se tituló Historia de mujer y cepa, y fue escrita y dirigida por Cristina Torres Luffi.
Sobre el escenario y frente al público fue muy emotivo y recibió muchos gritos de aliento la escena de las boleadoras con todos los artistas en escena, para cerrar el show artístico previo a la elección de la reina departamental. Además, fueron muy aplaudidos los cuadros de folclore y zapateo. De hecho, los bailarines sacaron a bailar a algunos de los invitados especiales, lo que hizo que el público se animara y acompañara con palmas, fotos de sus celulares y pañuelos a los artistas.
También fue interesante y apreciado el aporte de los adultos mayores que protagonizaron el espectáculo artístico. Su presencia no pasó desapercibida.
Fuente: Diario Los Andes






