Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Locales Noticias

Declararon pasajeros del trágico accidente en el Parque San Martín donde murió el chofer del colectivo

De no mediar sorpresas, la investigación penal por el trágico accidente que protagonizó un colectivo en el Parque General San Martín el domingo pasado terminará archivada. Pero independientemente de ese final, la Justicia debe producir todas las pruebas de rigor y establecer cómo ocurrió el siniestro que se llevó la vida del chofer y dejó 17 heridos. En las últimas horas declararon algunos de los sobrevivientes y relataron cómo fueron los momentos previos al siniestro.

En distintos medios de comunicación se ha escuchado el relato de algunos pasajeros del colectivo de la línea 200 que en la mañana del domingo terminó incrustado frente a un árbol en la zona de la rotonda de los Caballitos de Marly. Casi en forma unánime, todos coincidieron en que el chofer Carlos Ramón Bergamo (66) gritaba que se había quedado sin frenos y les decía que igual les iba a salvar la vida. Y lo logró, aunque en el acto terminó muriendo él mismo.

Pero lo mediático sirve de nada en una causa judicial, por eso la Fiscalía de Tránsito citó a declarar a los usuarios del micro que se encuentran de alta médica. Fuentes ligadas al caso detallaron que algunos de ellos relataron los momentos previos al impacto y aseguraron que el problema con el sistema de frenado había comenzado algunos minutos antes. Particularmente, narraron que en un momento se encontraban detenidos frente al barrio Escorihuela, antes del ingreso a la zona de La Favorita, en Capital. En ese lugar, el chofer se puso a dialogar con un colega que manejaba otro colectivo y le indicó que venía arrastrando una falla en los frenos. Eso fue unos 5 kilómetros antes del lugar donde finalmente el micro impactó en la rotonda de los caballitos de Marly.

El recorrido continuó en dirección al este, es decir, bajando hacia el Parque General San Martín. Antes de perder el control por avenida Libertador, que tiene una pendiente pronunciada, el micro se detuvo en dos paradas en las inmediaciones del estadio Malvinas Argentinas. En ambas, el chofer accionó le pedal del freno pero se terminó deteniendo cerca de 30 metros despuéssegún declararon los pasajeros en la causa.

Con esta información queda prácticamente quedó confirmado que la causa del trágico accidente fue una falla en el sistema de frenado de la unidad, aunque resta que finalice la pericia mecánica que ordenó la Fiscalía para terminar de ratificar ese dato.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram