Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Nacionales Noticias

De «Justicia Divina» a juicio nulo… el papelón continúa…

Tras la recusación de la jueza Makintach, los jueces del TOC Nº3 de San Isidro declararon la nulidad del juicio por la muerte de Maradona.La nulidad a partir del 338″ del debate. El número que distingue al artículo del Código Procesal Penal de la provincia de Buenos Aires sobre los actos preparatorios a un debate.

La definición fue comunicada por el juez Maximiliano Savarino, quien consideró que las pruebas expuestas en la última audiencia para pedir recusar a la magistrada investigada son suficientes para determinar que el debate ha sido contaminado y ordenar que el proceso sea declarado nulo.

“La doctora Makintach intervino de modo imparcial en el desarrollo del debate. Quiero recordarles que tanto los particulares como los imputados que tienen derecho a ser leídos por un tribunal imparcial. La doctora Di Tommaso y quien les habla, Maximiliano Savarino, cumplimos con esa garantía judicial. Creemos que la doctora Makintach no”, afirmó el magistrado.

Ahora bien, ¿qué significa? Que el juicio se retrotrae a cero, a la etapa de audiencia preparatoria, debido a las irregularidades cometidas por Makintach al protagonizar la producción audiovisual durante el juicio. La jueza permitió ingresar a la sala de audiencia cámaras, algo que estaba expresamente prohibido.

Es decir, que deberá sortearse un nuevo tribunal (tres jueces distintos), realizarse las citaciones, la etapa de ofrecimiento de pruebas y fijarse una nueva fecha. En síntesis, deberá hacerse un nuevo juicio.

“338 es la audiencia en la que el Fiscal que ya hizo la acusación ilustra a las partes que prueba utilizara y todos los defensores también informan sobre los medios de prueba de los que se valdrán para demostrar sus afirmaciones de inocencia de sus defendidos“, ilustra un reconocido ex juez bonaerense.

En cambio, “el trabajo realizado por parte de la fiscalía y el juzgado de Garantías en la elevación a juicio se mantiene”, indicó el penalista Juan Pablo Gallego a Infobae.

“La única responsable de esto es la jueza recusada”, dijo el juez

Al momento de dar su definición, el juez Maximiliano Savarino responsabilizó a Julieta Makintach por la nulidad del juicio.

“Coincidimos en todo con lo señalado por el secretario de Justicia, Patricio Ferrari, en cuanto a la audiencia del martes pasado, que señaló que la única persona responsable de todo esto es la jueza recusada. Nosotros entendemos que Di Tommaso y quien les habla, Maximiliano Savarino, hicimos todo lo necesario para llevar a cabo el juicio”, remarcó el magistrado.

La jueza Di Tommaso, por su parte, agregó: “Yo quiero mencionar que ha sido muy ordenado el modo en que produjeron la prueba que nos vinieron a presentar. Para nosotros, en un juicio que para nosotros era válido desde el inicio, lamentablemente quien hoy nos encuentra en el estrado no tenía las mismas intenciones”.

Angustia y tristeza de la familia Maradona

El abogado de Dalma y Giannina Maradona habló durante una improvisada rueda de prensa realizada en las escalinatas de ingreso a los Tribunales de San Isidro y coincidió con la jueza Di Tommaso, quien según él mismo confirmó le dijo a parte de los familiares del fallecido exfutbolista argentino que declarar la nulidad del juicio era “lo mejor para sanear y limpiar la causa”.

Nosotros teníamos depositada mucha confianza en los tres jueces, por sus antecedentes y todo lo que representan para la Justicia. Pero no pudo ser”, lamentó Burlando ante los micrófonos de los distintos medios que cubren el día a día del proceso.

Consultado por una fecha estimada para que se reanude el juicio, el letrado señaló que el mismo podía tener sentencia antes de fin de año. “Dado el gran conocimiento que tienen las partes del expediente, podríamos hacerlo de forma exprés y tener el juicio por el asesinato de Diego Armando Maradona con sentencia, tal vez, antes de fin de año”, declaró.

Y en esa misma línea, completó: “Están dadas las condiciones para que todos pongamos un poquito de sí y llevar adelante este juicio lo antes posible”.

A la salida de los Tribunales de San Isidro, la madre de Diego Júnior, uno de los hijos de Diego Armando Maradona, habló con la prensa expresó su preocupación por la nulidad del proceso, aunque destacó que continúa firme en su postura de “seguir adelante” en busca de justicia.

“Vamos a volver a declarar y empezar de cero. Si hay que hacerlo mil veces, lo vamos a hacer mil veces, pero va a haber justicia”, sostuvo Ojeda en la puerta de la sede judicial.

En cuanto a la reanudación del proceso, Mario Baudry, abogado y actual pareja de Ojeda, dijo que no hay una fecha pautada. “Ahora se va a mandar el oficio a la presidencia de la Cámara, y ellos tienen que sortear un nuevo tribunal. Quedan solamente tres posibilidades, así que cuando lo sorteen y no nos notifiquen, tienen un plazo para recusar a los jueces las partes. Esperaremos a eso y solicitaremos de manera urgente la audiencia de pruebas”, explicó.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram