Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Locales Noticias

Cornejo y su quinto discurso ante la Asamblea Legislativa

Por quinta vez, el gobernador Alfredo Cornejo volvió a dar un discurso ante la Asamblea Legislativa este 1° de mayo, en el que hizo un balance de su gestión y mostró anuncios en materia de energía, educación, niñez, seguridad y minería.

“Manifestamos nuestro apoyo a la nueva ley Bases”, expresó el gobernador Cornejo en el inicio de su mensaje. Aunque aclaró: “El ajuste debería ser más equitativo”. También reclamó que el Pacto de Mayo que plantea el presidente Javier Milei incluya a la “educación” y la “calidad institucional”.

En cuanto a los anuncios provinciales, el discurso contuvo uno importante a nivel provincial: “Gracias a las gestiones que hemos realizado, acabamos de firmar una adenda del acuerdo con el Gobierno Nacional que nos permitirá ampliar el destino de los 1.023 millones de dólares que pertenecen a Mendoza”, dijo Cornejo.

El gobernador relató que la adenda se firmó el jueves pasado con los ministros nacionales de Economía, Luis Caputo; y el de Interior, Guillermo Francos. Pidió en este sentido que la Legislatura ratifique ese acuerdo.

“Esta modificación clave significa que podrán financiarse distintas obras de infraestructura que impulsen el desarrollo provincial, priorizando aquellas que mejoren la disponibilidad y la eficiencia en el manejo de recursos críticos, como lo son el agua y la energía”, agrega el mensaje.

“En los próximos días estaremos enviando a esta Legislatura un proyecto de ley que nos permitirá impulsar de manera contundente la infraestructura provincial”, remató.

La educación tuvo centralidad en el discurso de Cornejo. “Vamos a sumar 50 salas más de 4 y 5 años en este 2024. Pero no nos detendremos allí, sino que, a partir del 6 de mayo, se ampliará la cobertura en el nivel inicial con el ingreso de 780 niñas y niños de 3 años en 63 salas de toda la provincia”, expresó.

Indicó también, sobre la enseñanza: “Vamos a implementar un programa de mejora para la enseñanza de la Matemática en primaria y secundaria” y “un programa piloto de mejoramiento de los aprendizajes en Inglés”.

También sostuvo como señal hacia los docentes: “Estamos trabajando en la titularización y acceso a cargos por concurso, garantizando idoneidad profesional e igualdad de oportunidades. Y ya estamos preparando los concursos de jerarquía directiva que se llevarán a cabo en 2025 en todos los niveles y modalidades.

Luego, también como había adelantado este diario, adelantó el paquete de leyes de seguridad. “Queremos que Mendoza sea hostil al mercado de bienes robados. Los delitos de robo y hurto sobre celulares, bicicletas y autopartes afectan a miles de mendocinos. Por eso presentaremos un proyecto de Ley que le confiere facultades específicas de control, inspección y secuestro a las fuerzas de seguridad, para darle herramientas que desmantelan este tipo de mercados”, expresó.

También anunció “un plan que es modelo en el país para el control del robo de cobre, que ya cuenta con el sistema informático necesario para su implementación”.

La reforma en seguridad incluye la ampliación del juicio por jurado a “los delitos de homicidio simple y robo agravado por lesiones graves y gravísimas”.

Otro anuncio es el de “un proyecto de ley donde buscaremos fijar un plazo máximo de 2 años para que todos aquellos trámites que sean de exclusiva interacción directa entre la Provincia y el ciudadano, ofrezcan una vía de realización íntegramente digital”, expresó.

En materia hídrica, “impulsaremos la creación del primer Código de Aguas de Mendoza, que tendrá como principal finalidad consolidar la institucionalidad del agua y la seguridad jurídica para la presente y las futuras generaciones”, dijo el gobernador.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram