| Por 12° año consecutivo, la Casa Violeta abre sus puertas para celebrar, en su mes, a la Madre Tierra con Latidos. Este ciclo, que reúne a mujeres y disidencias con el único fin de ofrendar su arte, en este 2021 cuenta con varias particularidades. Por un lado, las propuestas artísticas no sólo son presenciales sino también virtuales; por el otro, a las actividades locales se suman otras de distintos puntos del país y del mundo. Además, como si esto fuera poco -de manera inédita-, uno de los espectáculos que componen la variada programación de Latidos no tendrá función en el espacio cultural ubicado en calle Paraguay 1474 de Godoy Cruz, sino que será en otra sala independiente de Mendoza, el Teatro El Taller. “Latidos es una oportunidad para tejer una manta más amplia, para fortalecer lazos, redes, para visibilizar búsquedas, indagaciones poéticas, recursos propios puestos al servicio de la creación, posibilidades de emerger en situaciones difíciles, recursos para sostener nuestros espacios”, aseguran Andrea Simón, Gabriela Simón y Virginia Diblasi, las organizadoras del ciclo. La obra que marcará un antes y un después en la historia del ciclo es Fiera libre. Está incluida en la grilla de la segunda semana junto a otras propuestas que ponen el foco en las disidencias, no sólo las identitarias, sino también las de los lugares desde los que se crea. Está dirigida por la actriz Eliana Borbalás y gira en torno a tres historias discrepantes atravesadas por la furia, el amor, la transparencia y la muerte. Actúan: Andrea Lambiase, Verónica Busiema, Karina Gómez, Leandro Pouso, Juan Calderón, Sebastián Lemos, Dario Lucero, Roxana Privitello y Aniela Herrera. La cita es el sábado 21, a las 21 horas, en Granaderos 1964 (Ciudad). Las entradas ($400) se pueden reservar al 261 682-9201. |
| Más propuestas El viernes 20, a las 21 horas, en la Casa Violeta, se presentará Sirenxs del desierto. Es un espectáculo que propone una instancia de intercambio y cruce entre el lenguaje musical y la performance teatral. Reúne a artistas mendocinos y sanjuaninos. En escena estarán Marcelo Olivero, Lulo Milán, Amani Iman Guadalupe, Fer Eneida y Clau Terra. Las entradas ($400) son con reserva al 261 682-9201. El domingo 22, a las 18 horas, por streaming, se transmitirá Más allá del Agua. Desde Suiza, se presentará Florencia Christen con Mujeres Zapatistas, un trabajo que plantea un futuro donde la revolución liderada por mujeres indígenas sea la protagonista de dar voz a las problemáticas de vivir en un planeta contaminado. Y, desde España, María Belén Perrone y Elena Aguirre llevarán a cabo El amor, la pasión y los instintos, como motor creador de momentos, un ejercicio de creación e interpretación audiovisual. La propuesta es gratuita (con posibilidad de aporte voluntario) y para acceder a ella se debe ingresar a www.teatroenlanube1.com Talleres A lo largo del mes, el ciclo ofrece cuatro espacios de formación y encuentro gratuitos (con contribución voluntaria). En su segunda semana, se realizará ¿Qué puede un cuerpo? Una vuelta al cuerpo primigenio donde las intensidades nos mueven. Se trata de un espacio, facilitado por la profesora de danza Tati Conalbi, en el que se cruzarán la improvisación, la danza butoh y la contemporánea. Será el sábado 21, de 11:30 a 14 horas. Los interesados se deben inscribir al 261 682-9201. |
Equipo de trabajo Latidos 2021
• Programación y producción ejecutiva: Virginia Diblasi y Gabriela Simón
•Diseño gráfico: HI Comunicación Visual
• Prensa y redes: Arroba Comunicación
•Gestión de tickets y logística virtual: Teatro en la Nube
• Dirección técnica: Marcelo Sánchez
• Coordinación general: Andrea Simón
• Producción general: La Casa Violeta

Tendencia



