Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Locales Noticias

Choferes turísticos de larga distancia cortaron los accesos Este y Norte de Mendoza en contra de las nuevas restricciones

La pandemia continúa afectando todos los aspectos de nuestra vida social y comercial, cada medida de restricción para evitar mayores contagios es un puñal para algún sector productivo de la provincia y el país. Uno de esos sectores es el del turismo, particularmente los colectivos de larga distancia.

El decreto con las nuevas restricciones que dio a conocer el Gobierno Nacional, y que estará vigente hasta el 30 de abril, puso en pie de guerra a las agencias de turismo. Unos 30 colectivos cortaron el Acceso Este desde la madrugada. Poco antes de las 9 también decidieron realizar un segundo corte en el Acceso Norte a la altura del aeropuerto.

Este domingo, los choferes de las empresas de turismo afectadas por el decreto decidieron cortar los accesos a la terminal de ómnibus. Horas después fueron desalojados con las fuerzas de seguridad. Pero este lunes cortaron parte del Acceso Este a la altura de la rotonda de la Virgen, dejando solamente una trocha libre.

«El reclamo es una vez más porque el turismo ha sido castigado no permitiéndonos trabajar. Ayer fuimos echados de la terminal con Infantería. No estamos pidiendo nada que no nos corresponda, solo salir a trabajar para el sustento nuestras familias», manifestó Franco Piumato, representante del sector.

Según explicó Piumato, son alrededor de 30 empresas de turismo y unos 500 o 600 empleados los afectados por la medida que prohíbe viajes de egresados, de estudio y de compras, entre otros.

«Contamos con el apoyo de todos los choferes que también cuidan su fuente laboral», aseveró Piumato, que agregó que la medida es a nivel nacional.

 El reclamo, alrededor de las 9 también viró hacia el Acceso Norte en el que las empresas amenazaron con no dejar pasar a empresas de líneas de transporte que están haciendo el trabajo que ellos hacían, como el traslado de trabajadores golondrinas.

 «En diciembre nos permitieron salir a trabajar con ciertos protocolos que se cumplieron. Vamos con una burbuja y volvemos con la misma», dijo y añadió que «el turismo no tiene contagiados en lo poco que se ha podido trabajar. Esto también afecta a gastronomía, regionales, nos está perjudicando a todos».

 Las empresas esperan una respuesta de la Nación que podría llegar en forma de reunión con las autoridades de turismo nacionales entre lunes y martes, mientras tanto, Piumato dio una sentencia en caso de que no puedan trabajar: «Hemos llegado como pudimos acá y que nos vuelvan a encerrar nos mata».

Fuente: Diario Uno www.diariouno.com.ar

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram