“Cavernícolas en 35 x 35” es 100% recomendable para ver, apreciar, recorrer y mucho más



Un muestrario de creatividad recorre “Cavernícolas en 35 x 35”, la exposición colectiva de artistas del taller La Caverna (lacavernatallerdearte), que quedó inaugurada el viernes 1 de noviembre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Cada uno de los cuadros es original, bien cuidado y asombran a más de uno… es inevitable quedarse viendo los detalles, especialmente de aquellos más realistas. Por lo menos para mí, los retratos son los más exquisitos de la muestra.

La apertura se colmó de personas que disfrutaron de la presentación de esta muestra que reúne más de 100 obras originales, de casi 70 alumnos del espacio de formación del reconocido pintor Mauro Cano (maurocanoartist). La misma se podrá recorrer de lunes a domingo, de 10 a 21h, hasta el 17 de noviembre. El ingreso es gratuito.

Originalidad en un mismo formato


Con la premisa de un lienzo en un mismo formato, de 35 x 35 cm, artistas de amplia trayectoria, y otros en construcción y evolución plástica, han plasmado en esta muestra, talento y originalidad en un diverso conjunto de dibujos y pinturas.
Esta exposición surge de la unión, el compañerismo y sobre todo, de la necesidad de expresarse como seres humanos creativos, de quienes asisten al taller La Caverna.
“La calidad y variedad de técnicas y materiales utilizados en dibujos y pinturas es nuestro sello de sinceridad y amor hacia lo que hacemos, sentimos y vivimos. Cada uno de los 69 artistas expositores ha volcado sus ideas, paisajes, naturalezas, composiciones imaginarias, sus amores, sus dolores, tragedias o momentos de plenitud interpretadas y traspasadas a un hermoso acto de creación plástica”, describe el texto curatorial.



La Caverna es el espacio de desarrollo artístico del pintor Mauro Cano, uno de los referentes del realismo en la provincia, con una obra reconocida a nivel nacional e internacional. Desde el 2011, La Caverna también es un espacio de formación donde el artista imparte clases individuales, grupales y seminarios. El lugar convoca a personas de diversas profesiones, vocaciones y ámbitos artísticos diversos (como la música, la danza, el cine o el teatro), que tienen la necesidad de expresarse como seres humanos creativos.
Como mentor y guía, para Cano es fundamental incentivar la búsqueda personal de cada alumno/a, a través de métodos plásticos e incentivos alternativos con ejercicios para desarrollar la imaginación, creatividad, y búsqueda de ideas con conceptos propios, utilizando herramientas de dibujo y pintura que le den más seguridad y dominio técnico en su formación académica. Esta muestra, la primera del espacio que reúne obras originales de casi 70 expositores, da cuenta de ello.
ARTISTAS EXPOSITORES:
Teke Teke, Alejandro Gómez, Stella Giacani, Nicolás Farrús, Iván Maure, Ama Ludmila, Santina Lo Bello, Julia Haddad, Guadalupe Galdame, Vir Batiz, Antonella Pascual, Graciela Belmonte, Luisina Pepi, Laura Mendoza, Fabiola Fernández Noli, Francisco Atencio, Abril Mendoza, Agustín Quattropani, Lorena Achitte, Gabriela Montivero, Gabriela Zeballos, Cele Gutiérrez, Viviana Nuñez, Adriana Castillo, Esther Rodríguez Aznar, Florencia Arangio. Marcia Olivares, Fernanda Ibarra, María Lidia Ríos, María Ester Aravena, Shaira Elías, Valeria Frachia, Cristina Gómez, Gianina “More” Manuele, Alejandro Martínez, Matías “Hueso” Medero, Cecilia Serú, Maru Arangio, Mauro Cano, Fernanda Banno, Anselmo Domínguez, Paloma Palma, Anabel López, Lina Cándido, Victoria Loncharich, Susana Molina, Charlie O’Malley, Noel, Valentina Higgs, Mónica Martínez, Fabiana Dino, Renata Piglionico, Laura Acotto, Emma Pringione, Agostina Noli, Elena Baños, Damián Peralta, Leandro Bompadre, Enrique Ruiz, Camila Banco Belelli, Paulina Guevara, Élida Vila, Luz Gallego, Ana Fabre Kenny, Mario Daguéz, Maxi Atencio, Helena Amaro, Irma Carrizo, Romina Vignetta.
Cabe destacar que esta muestra es una producción del Taller La Caverna y cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Guaymallén y el Espacio Julio Le Parc, dependiente de la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza.