Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Deportes Noticias

Argentina perdió ante Francia en vóley, irá por la de bronce ante Brasil

La Selección de vóley argentina no pudo contra una Francia que dominó la semifinal de los Juegos Olímpicos para ganarla por 3-0 en el Ariake Arena con parciales de 25-22, 25-19 y 25-22 en 1h27. Al equipo ahora le queda una chance de medalla, nada menos que contra Brasil.

Le costó arrancar a la Selección, pero con la ayuda de los franceses, que erraron cinco saques, se mantenía a tiro, 9-12, ya con 3 puntos de Lima (goleador de la fase inicial, con 102, y tras los cuartos, con 116) y uno de Conte. Les Bleus siguieron mandando hasta que Argentina ajustó la defensa y Lima apareció por todos lados (8 puntos), aun con un bloqueo, y así se llegó al 21-20. Pero Francia presionó desde el saque de Yacine Loati y llegó al set ball. Una salvada con el pie de Jean Patry y su bloqueo posterior le dieron el primer chico a los europeos.

El haber usado mucho a Lima dejó un herido, Ezequiel Palacios, primer cambio tras su 0-6 en ataques, por Cristian Poglajen. Luciano De Cecco no buscó tanto al opuesto goleador sino que repartió con Conte y hasta le dio un par de primeros tiempos a Agustín Loser, que contestó con dos puntos para el 5-6, aunque Francia seguía arriba.

Al seleccionado le costaba atacar y De Cecco sumaba con toque de segunda, y luego, Conte desde un clinch, dos puntos seguidos para el 9-11 ante un rival que se defendía todo y buscaba a Trevor Clevenot, el punta goleador, que luego aportó dos para el 13-11. Estaba difícil nomás, sobre todo porque Argentina no pudo explotar una contra que era para 14-17 y Francia se adelantó 18-13, inalcanzable pese a las variantes (entraron Federico Pereyra y Martín Ramos) para el 2-0 global. Conte había sumado 7 puntos y Lima, ninguno. 

Argentina necesitaba más regularidad y el aporte general para tener más opciones de sumar. Pero después de un bloqueo de Sebastián Solé y un ataque de Conte (2-1), Francia monopolizó el comienzo del tercer set, incluso con un ace de Patry, para acumular cuatro tantos y dejar 6-2 la chapa. Aunque la Selección se acercó con Loser al saque, decorado por una diagonal de Lima por 1 y un bloqueo de Solé para el 6-7. Francia se podía dormir una siestita, pero enseguida se ponía 10-7.

Loser volvió al saque y llegó el 15-15 con dos bloqueos seguidos de Solé. Pero, lo mismo, Barthelemy Chinenyeze se la devolvió al rosarino con otro gorro (15-10 para Francia en el total). Con otro turno al saque de Loser se volvió al partido, pero, de vuelta, Francia se alejó. Era ésa la tendencia, los franceses arriba aunque no despegándose, hasta que Poglajen erró desde posición 6 y los europeos llegaron al 23-21. Luego, Argentina no aprovechó una buena defensa de Santiago Danani y un Francia clínico, sí su primer match ball para cerrarlo. Patry, con 15, y Conte, con 13, fueron los goleadores de los equipos.

¿Fue demasiada la diferencia en el tanteador? Un 3-0 parece muy amplio, pero Francia jugó en un gran nivel y nunca dejó consolidar un dominio argentino. Se viene una gran definición.

Porque del otro lado de la definición ya esperaba Rusia​, que en el turno anterior le ganó 3-1 a Brasil con parciales de 18-25, 25-21, 26-24 y 25-23. Los rusos vienen de ser campeones en el 2012 y subcampeones en el 2016, ambas finales jugadas ante los brasileños. Los cuatro semifinalistas compartieron el mismo grupo de la ronda inicial. Contra Brasil se perdió un partido increíble, 3-2 en la fase inicial. Hay revancha. 

Otros resultados argentinos:

Pentatlón Moderno:

Sergio Ali Villamayor se estrenó en los Juegos en el pentatlón moderno. Disputó la primera prueba de esgrima, donde ganó 11 combates y perdió 24 y de esta manera se ubicó en la posición 33 de la tabla general, con 166 puntos. El formoseño de 31 años volverá a competir este sábado a las 2.30 en natación, luego en otra ronda de esgrima (donde intentará mejorar la actuación de este jueves); en equitación a las 5.15 (en donde pondrá sus fichas para sacar la mayor ventaja) y finalizará con laser-run (correr y tirar). Ahí mismo se definirán las medallas.

Canotaje:

El primero en salir a escena fue Rubén Rezola, quien disputó las semifinales K1 200 metros en canotaje, donde quedó séptimo en su regata y perdió la oportunidad de subirse al podio. El oriundo de Santa Fe, que debía quedar entre los cuatro primeros para pelear por las medallas, finalizó su participación en Tokio en la Final B, donde también se adjudicó la séptima ubicación, que representó su 15to lugar en la clasificación general.

Unos instantes después, Brenda Rojas concluyó su intervención en los Juegos Olímpicos al finalizar séptima y última en la semifinal número 4 del K1 500 metros femenino. La palista bonaerense cerró su tarea en el Canal Sea Forest con un tiempo de 1m. 58s. 301/1000, con lo que se ubicó a más de 6 segundos de la ganadora de la manga, la neocelandesa Lisa Carrington, doble bicampeona olímpica.

Golf:

La bonaerense Magdalena Simmermacher completó los 18 hoyos de la segunda ronda y firmó una tarjeta de 70 golpes (uno bajo el par) para sumar un total de 146 impactos, que la ubica en el puesto 51. Argentina cuenta con su solitaria presencia de la disciplina en Tokio, dado que Emiliano Grillo renunció a participar en la capital asiática y era el único representantes en la rama masculina.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram