Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Internacionales Noticias

Accidente aéreo en Washington: hay un argentino entre las víctimas fatales

Un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero militar chocaron en el aire la noche del miércoles 29 de enero cerca del Aeropuerto Internacional Ronald Reagan, en Washington D.C., cayendo al río Potomac. Las autoridades no esperan encontrar sobrevivientes entre las 67 personas que iban a bordo de ambas aeronaves y hasta el momento se han recuperado 28 cuerpos, de los cuales solo uno pertenece a la aeronave del Ejército. El video de la colisión fue capturado por una cámara del Centro Kennedy.

Un ciudadano argentino se encuentra entre los pasajeros del avión que chocó anoche con un helicóptero en Washington, Estados Unidos. Según pudo confirmar Infobae, se trata de un hombre mayor de edad que viajaba con su hijo, de nacionalidad chilena. Donald Trump, apenas pasadas las 16 horas de Argentina, habló ante los medios y apuntó contra la administración de Biden por la tragedia y confirmó que “no hay sobrevivientes”.

Por estas horas, la Cancillería y el departamento de estado de EEUU trabajan en conjunto para confirmar la identidad de las víctimas. También buscan un contacto con la familia del argentino.

El choque sucedió alrededor de las 21:00 (hora local), en un área de alto tráfico aéreo, a unos cinco kilómetros de la Casa Blanca y el Capitolio, informó la Administración Federal de Aviación (FAA). De acuerdo con Associated Press (AP), el avión, un Bombardier CRJ-701, operado por PSA Airlines como American Airlines 5342, realizaba un vuelo desde Wichita, Kansas, y estaba en aproximación final cuando colisionó con un helicóptero UH-60 Blackhawk del Ejército de Estados Unidos, que realizaba un entrenamiento nocturno.

Las grabaciones de LiveATC.net, citadas por la BBC, sugieren que un controlador aéreo intentó comunicarse con la tripulación del helicóptero segundos antes del choque, sin recibir respuesta. En la última comunicación registrada, se escucha la instrucción: “PAT 25, pase detrás del CRJ”, pero no hubo contestación antes del impacto. El avión quedó partido en tres secciones en aguas poco profundas del Potomac, mientras que el helicóptero terminó invertido en el agua, informó AP.

¿Cuál ha sido la respuesta de emergencia?

Desde la noche del miércoles, un operativo masivo de búsqueda y rescate se desplegó en la zona. Según AP, 300 rescatistas trabajaron con botes inflables y helicópteros para localizar a posibles sobrevivientes. Sin embargo, el jefe de bomberos de Washington D.C., John Donnelly, confirmó en una conferencia de prensa el jueves por la mañana que la misión pasó de rescate a recuperación“No creemos que haya sobrevivientes”.

Hasta el último reporte de las autoridades, 28 cuerpos han sido recuperados del río, 27 de ellos del avión y uno del helicóptero. Las operaciones continúan en condiciones adversas, con temperaturas bajo cero y fragmentos de hielo en el agua, lo que dificulta la búsqueda.

¿Quiénes eran las víctimas?

Entre los pasajeros del avión se encontraban varios miembros del Skating Club of Boston, que regresaban del Campeonato Nacional de Patinaje Artístico de EE. UU. en Wichita, según US Figure Skating y citados por AP.

Las víctimas incluyen a los patinadores adolescentes Jinna Han y Spencer Lane, sus madres y dos reconocidos entrenadores de origen ruso: Evgenia Shishkova y Vadim Naumov. Shishkova y Naumov, casados y residentes en Estados Unidos desde hace años, fueron campeones mundiales de patinaje en 1994. Su hijo, Maxim Naumov, competidor de la selección estadounidense, acababa de participar en el torneo y estuvo presente en el momento del accidente.

Por otro lado, en el helicóptero viajaban tres soldados en una misión de entrenamiento, cuyos nombres aún no han sido revelados, informó el Departamento de Defensa. Según el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el equipo era experimentado y realizaba una evaluación nocturna con gafas de visión nocturna.

¿Qué dicen las autoridades?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras la tragedia ocurrida esta madrugada en Washington, a muy pocos kilómetros de la Casa Blanca, le apuntó a la tripulación del helicóptero y contra la torre de control, afirmando que el accidente que costó la vida a 67 personas «era evitable».

En un primer comunicado oficial, Trump había explicado: «Fui informado detalladamente sobre el terrible accidente que acaba de ocurrir en el Aeropuerto Nacional Reagan. Que Dios bendiga sus almas. Gracias por el increíble trabajo que están haciendo nuestros equipos de emergencias».

Pero, poco después, y ya desde su cuenta personal de Truth Social, sumó: «El avión se encontraba en una línea de aproximación al aeropuerto perfecta y rutinaria. El helicóptero se dirigió directamente hacia el avión durante un período prolongado de tiempo. Era una NOCHE CLARA, las luces del avión estaban encendidas, ¿por qué el helicóptero no subió ni bajó, ni giró? ¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero qué hacer en lugar de preguntar si vieron el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado. ¡¡¡NO ES BUENO!!!», expresó el mandatario.

El nuevo secretario de Transporte, Sean Duffy, que juró el cargo justo la mañana del accidente, dijo que coincidía con el presidente en el diagnóstico: «Podría haberse evitado».

¿Cómo sigue la investigación?

La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer la secuencia exacta de los hechos, reportó AP. Entre los puntos clave a analizar están:

  • Las comunicaciones entre los pilotos y el control de tráfico aéreo.
  • Las trayectorias de vuelo y si hubo alguna violación del espacio aéreo.
  • El historial de mantenimiento del avión y del helicóptero.
  • La respuesta del helicóptero ante las advertencias del controlador aéreo.

El accidente ocurrió en un contexto de creciente preocupación por el aumento de incidentes cercanos entre aeronaves en Estados Unidos. En los últimos meses, expertos en seguridad han alertado sobre fallas en los protocolos de separación de vuelos, señaló BBC.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram