Quiero Decir

Mi diario digital…

Si te gusta Quiero Decir

Invitame un café en cafecito.app
Cuentos y Relatos Relatos

25 de septiembre, Día Mundial del Farmacéutico

El 25 de septiembre de 1912 en La Haya, Países Bajos, nació la Federación Internacional Farmacéutica (FIP, por su nombre en inglés) y desde entonces se ha consolidado como una de las instituciones más relevantes en su disciplina.

Este organismo no gubernamental se caracteriza por mantener relaciones oficiales con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y, tal como expresa en su portal oficial, reúne unas 146 instituciones nacionales, además de miembros individuales y académicos.

El rol educativo de los farmacéuticos

La relevancia que estos profesionales tienen en el marco de la sociedad se explica a través de distintas variables. En primer lugar, se trata de una disciplina puesta en función de la salud, no solo a través del tratamiento de enfermedades, sino también mediante el desarrollo científico que permita su prevención.

En este sentido, la labor farmacéutica también se vincula a lo educativo, tanto en la enseñanza de la práctica como en el asesoramiento cotidiano a todas las personas.

Al respecto, se puede afirmar que el rol del farmacéutico tiene un costado humano muy marcado, el cual se manifiesta precisamente en el vínculo que se establece con los individuos que precisan una orientación preliminar respecto de un inconveniente de salud.

Las cifras de la industria farmacéutica local en 2021

Para dimensionar la importancia que tiene la actividad farmacéutica en el mundo, basta con observar cómo se manifiesta la misma en la industria local.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), durante el primer trimestre de 2021 la facturación total de la industria farmacéutica en el país fue de $111.174,3 millones.

Al respecto, se destaca el hecho de que la producción local se posiciona en primer lugar ante lo que es la reventa de importados.

En este sentido, el informe indica que:

La producción nacional destinada al mercado interno comprende un 63,9% del total de la facturación.
La reventa de importados abarca un 28,7% de la misma.
El 7,4% restante corresponde a la producción nacional que se destina al mercado externo.

Día Mundial del Farmacéutico: el lema de 2021
Es importante recordar que, cada año, la Federación Internacional Farmacéutica propone un tema para centrar el eje de las celebraciones.

En este 2021, el mismo es “Farmacia: siempre de confianza, al servicio de tu salud”, un mensaje que sirve como recuerdo de las funciones de estos profesionales en el Día Mundial del Farmacéutico.

DEJA UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Instagram